jueves, 30 de abril de 2020

Cuarentena... ¡Pufff!

Tijuana,Baja california, a 29 de abril de 2020. (día 40  y algo de cuarentena por covid 19)

El 18 de marzo de este año iniciamos un periodo de cuarentena por una epidemia mundial de Covid-19, una nueva cepa del coronavirus, desde ese día estamos mis tres hijos, esposo, perros y yo en nuestro hogar. Definitivamente ha sido un tiempo algo duro.

Siendo una persona que en 10 años sólo dejé de laborar por tres años(cuando nacieron mis gemelas Nath y Soph de 7 años), este periodo de cuarentena ha sido algo lleno de reflexiones, aprendizajes, paciencia y autoconocimiento.

Yo no soy de ese grupo de mamás "perfectas" que ven como un paraíso todo esto que está pasando, mi oficina se ha quedado sola, y mi sala de estar se convirtió en salón de clases/oficina, tengo la fortuna de pertenecer a un pequeño sector que puede darse el "lujo" de trabajar desde casa en mi computadora y teléfono, la "maldita" tablet que yo como mamá perfecta decía mis hijos NUNCA iban a utilizar, el wii, playstation, etc., ahora se han vuelto excelentes aliadas cuando necesito hacer una videoconferencia con mis jefas.
Me he convertido no solo en fuente de valores y buenas costumbres, también en maestra a nivel académico, me he encontrado muy estresada, he gritado a mis hijos al ni yo misma entender las tareas y actividades que dejan sus profesores(y pido perdón por eso).

Se ha venido una revolución tecnológica, de repente nos encontramos ante una computadora, tablet, celular inteligente, fotografías y videos... nos damos cuenta(algunos) que la maestra no era el problema, aprendimos el valor de los docentes, ya que nosotros con 1, 2, 3 o 4 hijos no "vemos la puerta", imagínemos las y los profes que tienen que lidiar y trabajar con 40, 45 y hasta 50 alumnos.¡Es de admirarse!

Y bueno, de la comida también heblemos, he aprendido a cocinar muchas cosas que antes no hacía, antes era muy sencillo comer comida de fuera, hacer comida simple,que no necesitaba mayor esfuerzo, hoy me encuentro haciendo meal prep, para toda la semana, y me doy cuenta de que se puede ahorrar bastante dinero solamente planeando las comidas sin gastar en comida preparada de algún restaurante o puesto.

La convivencia familiar, que damos a veces por sentada es el cambio más grande, antes nos reuníamos mínimo cada dos semanas la familia por parte de mi madre(sus hermanos y mis primos) en alguna casa a comer, generalmente a asar carne, o hacer tacos de pescado(que nos encantan), me he sorprendido extrañandomucho a mis tíos y a mis primos.

En fin, muchos cambios con esta pandemia, este tiempo de encierro ha sido de mucha reflexión, de valorar eso que tenemos todos los días y que damos por sentado, este virus nos ha enseñado que todo lo que tenemos ahora,lo podemosperder en minutos y que tenemos que valorarlo y disfrutarlo.

Le estamos dando un respiro al planeta y con eso debemos aprender a respetarlo y amarlo...

Espero que cuando todo esto termine, hayamos aprendido la lección y no volvamosa la "normalidad", espero que hayamos encontrado una nueva normalidad por el bien de todos...

Que Dios los bendiga...




No hay comentarios:

Publicar un comentario